• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Perú capacitará a un millón de agricultores hasta 2030

by admin
6 de octubre de 2025
in Agromundo
0
Perú capacitará a un millón de agricultores hasta 2030
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agricultura familiar, que representa más del 80% de las unidades agropecuarias del Perú, es la base de la seguridad alimentaria nacional. No obstante, este sector continúa siendo uno de los más vulnerables frente al cambio climático, las plagas y la limitada adopción de tecnologías modernas.

Ante esta situación, CultiVida, gremio que agrupa a la industria de la ciencia de los cultivos en el país, anunció su meta de capacitar a un millón de agricultores para el año 2030.


El programa se ejecuta en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), AgroRural, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la iniciativa Campo Limpio, con el propósito de llegar al Perú rural y brindar a los productores herramientas prácticas para enfrentar los retos de la agricultura moderna.

Las capacitaciones se centran en dos ejes fundamentales: el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), pilares de una producción sostenible que protege los cultivos, la salud de las familias y el medioambiente.


“Capacitar a un agricultor no significa solo transmitir información; significa empoderarlo, darle confianza para innovar, resolver problemas en su chacra y asegurar el futuro de su familia. Cada capacitación es una semilla de conocimiento que se multiplica en las comunidades”, destacó Rubén Carrasco, director ejecutivo de CultiVida.

Con esta iniciativa, el gremio reafirma su compromiso hacia 2030: formar agricultores mejor preparados y contribuir a un país más resiliente, competitivo y justo con quienes producen los alimentos que llegan a la mesa de todos los peruanos.

AGROECUADOR TV

admin

admin

Next Post
En Trujillo (Perú) se batió  el récord Guinness de ensalada de chocho, más grande del mundo

En Trujillo (Perú) se batió  el récord Guinness de ensalada de chocho, más grande del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El propio agricultor es el gran ausente en los organismos de control y regulación del agro

El propio agricultor es el gran ausente en los organismos de control y regulación del agro

2 meses ago
En Guayas capacitan a productores bananeros para prevenir la plaga del Moko

En Guayas capacitan a productores bananeros para prevenir la plaga del Moko

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In