• Nosotros
  • Contactos
domingo, octubre 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Impacto económico y sanitario de la bioseguridad en la industria avícola

by admin
6 de noviembre de 2024
in Agronoticias
0
Impacto económico y sanitario de la bioseguridad en la industria avícola
0
SHARES
107
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La implementación de protocolos de bioseguridad en la avicultura es esencial para prevenir pérdidas económicas y proteger la salud de la parvada ya que sin estas medidas, la propagación de enfermedades podría afectar gravemente a la industria. 

Esto debe comprender diversas estrategias para reducir riesgos biológicos, como la biocontención y bioprotección, que son críticas para evitar brotes de enfermedades virales, bacterianas y parasitarias en aves.

Para asegurar el bienestar de las granjas avícolas, se deben implementar acciones puntuales como el control de acceso, la desinfección de vehículos, el uso de tapetes sanitarios, el control de fauna nociva y el mantenimiento de depósitos de agua. 

Estas medidas deben ser permanentes, no reactivas, para garantizar la efectividad en la prevención de enfermedades y asegurar la sostenibilidad del negocio.

Puntos importantes:

1. La falta de protocolos de bioseguridad genera riesgos económicos importantes.

2. Conceptos claves de bioseguridad incluyen el riesgo biológico, la biocontención y la bioprotección, que limitan la exposición y propagación de patógenos en las granjas.

3. Enfermedades virales como la Influenza Aviar y la Enfermedad de Newcastle, así como bacterianas como la Salmonelosis, representan serios riesgos para las aves y la producción.

4. La desinfección de vehículos y el control de acceso a las granjas minimizan la introducción de agentes infecciosos desde el exterior.

5. La higiene personal, incluyendo duchas al ingresar y salir, y el uso de ropa específica para la granja, evita la contaminación cruzada en las instalaciones.

6. Los tapetes sanitarios en puntos clave de la granja deben estar siempre bien mantenidos y con la dosis correcta de desinfectante para ser efectivos.

7. Controlar la fauna nociva como roedores e insectos es crucial, ya que representan vectores de enfermedades; se requieren trampas y barreras adecuadas.

8. Los depósitos de agua deben mantenerse cubiertos y limpiarse regularmente, ya que son una fuente potencial de crecimiento de microorganismos patógenos.

9. Cada cambio de parvada debe incluir una limpieza profunda para eliminar residuos que puedan albergar patógenos de ciclos anteriores.

10. La bioseguridad debe ser una práctica continua y responsabilidad de todos en la granja, no una medida temporal, para garantizar la salud.

FUENTE: AVICULTURA MX

admin

admin

Next Post
Empresas camaroneras ecuatorianas se suman a prácticas sostenibles a través de SSP

Empresas camaroneras ecuatorianas se suman a prácticas sostenibles a través de SSP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El MAG tiene previsto crear centros de investigación de ganado, gramíneas y musáceas 

El MAG tiene previsto crear centros de investigación de ganado, gramíneas y musáceas 

8 meses ago
Ecuador participó en la reunión preparatoria de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios

Ecuador participó en la reunión preparatoria de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In