• Nosotros
  • Contactos
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Al menos 1,2 millones de jóvenes latinoamericanos dejarán el sector agrícola hasta 2030

by admin
23 de noviembre de 2024
in Mi País
0
Al menos 1,2 millones de jóvenes latinoamericanos dejarán el sector agrícola hasta 2030
0
SHARES
81
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desangre de fuerza laboral joven seguirá afectando al sector agrícola de Ecuador, y de toda la región, según un último informe de la Cepal. La informalidad, los bajos ingresos y las precarias condiciones ahuyentan a los jóvenes del campo. En el caso del sector industrial, se prevé que 640.000 jóvenes dejen ese tipo de labores en los próximos seis años. Solo el sector de servicios prevé un aumento de los jóvenes empleados.

El «Estudio prospectivo de empleo joven en América Latina«, elaborado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal) analizó los efectos de las transformaciones en curso en el mercado laboral para los jóvenes, entre 15 y 29 años.


Una de las principales conclusiones es que al menos 1,2 millones de jóvenes de la región dejarán el sector agrícola hasta 2030. Esto debido a los altos niveles de informalidad (entre el 50% y más del 70%), los bajos ingresos y las malas condiciones laborales.

Esta proyección, en el caso del Ecuador, significaría una profundización del desangre de fuerza laboral joven que desde hace varios años sufre el campo.

En 2022, LA HORA ya alertó que menos del 8% de los trabajadores en el campo ecuatoriano tiene 34 años o menos. Si se amplía el espectro hasta los 44 años, el porcentaje sube al 23%. Según la última Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las zonas rurales están cada vez más despobladas de la fuerza laboral más joven.

Cepal apunta a que esto seguirá profundizándose a menos que se establezcan políticas e inversiones para aumentar las oportunidades de empleo de calidad en los sectores rurales.


Dentro de esas políticas debería estar el impulso a mecanismos como los de generar ingresos a través del mercado de carbono para que, al mismo tiempo que se paga por preservar ecosistemas como los páramos, también se financia las mejoras en la producción y en la calidad de vida de los campesinos.

Además de la pérdida de 1,2 millones de empleos jóvenes en el sector agrícola, la Cepal también prevé que al menos 640.000 jóvenes latinoamericanos dejarán el sector industrial.

Al mismo tiempo, se prevé que 1,8 millones de jóvenes migren al sector de servicios. Así, el 70 % de los latinoamericanos de hasta 29 años trabajarán en el sector de servicios públicos y privados en 2030 y dejarán la agricultura, la construcción y la industria.

Cepal asegura que esta transición laboral disminuirá la productividad de la región. El oficial de Asuntos Económicos de Cepal, Andrés Espejo, dijo que se verá una transición hacia un sector laboral «menos productivo», que se sumará a la ya baja productividad de la región, que «se ha estancado» y ha reducido la creación de empleos formales y de calidad.

En seis años, solo un 13,3 % de los jóvenes de la región estarán empleados en manufactura, un 8,2 % en agricultura y un 7,4 % en construcción.

FUENTE: LA HORA

admin

admin

Next Post
La Prefectura del Guayas entrega 42 mil plántulas de cacao a productores de El Empalme

La Prefectura del Guayas entrega 42 mil plántulas de cacao a productores de El Empalme

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Inteligencia artificial para combatir el narcotráfico en la industria del banano ecuatoriano

Inteligencia artificial para combatir el narcotráfico en la industria del banano ecuatoriano

9 meses ago
Se inicia el primer  diplomado en Agronegocicos y Comercialización Agropecuaria

Se inicia el primer  diplomado en Agronegocicos y Comercialización Agropecuaria

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In