• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

El fenómeno de La Niña llegará a Ecuador de forma débil

by admin
12 de diciembre de 2024
in Agronoticias
0
El fenómeno de La Niña llegará a Ecuador de forma débil
0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fenómeno climático de La Niña, normalmente asociado a temperaturas más bajas, llegará a Ecuador con características débiles y sería de corta duración, según informó el Comité Nacional del Erfen y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

De acuerdo a las previsiones de la OMM, este fenómeno se podría desarrollar en los próximos tres meses con estas condiciones. En el caso del Ecuador se prevé que el impacto de La Niña empiece en enero y se prolongue hasta marzo del 2025.


De acuerdo con los pronósticos de organismos internacionales, entre enero y marzo del 2025 La Niña se presentaría con una probabilidad del 61% en la región. «Este evento tendría características débiles y sería de corta duración», señaló el Comité Nacional del Erfen en un comunicado.

La Niña se produce por una bajada de las temperaturas del agua superficial en el Océano Pacífico central y oriental. Suele ir unida a cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia.

Sin embargo, hasta este 11 de diciembre, el enfriamiento del agua aún no ha alcanzado los umbrales típicos de La Niña, señala la OMM. Esta situación apunta a las fuertes anomalías de viento del oeste observadas durante gran parte de septiembre y principios de noviembre como responsables de este desarrollo más lento del fenómeno.

Actualmente, el mundo se encuentra bajo unas condiciones meteorológicas neutras (las propias de la época) que persisten desde que el pasado mayo llegara a su fin El Niño, fenómeno inverso al de La Niña. Este se encuentra ligado a un aumento de las temperaturas e inició en junio de 2023.

FUENTE: VISTAZO/EFE

admin

admin

Next Post
La fruta que ayuda a calmar los dolores musculares y regula la presión arterial

La fruta que ayuda a calmar los dolores musculares y regula la presión arterial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

1 año ago
Ecuador presenta  en Italia su primer café libre de deforestación

Ecuador presenta  en Italia su primer café libre de deforestación

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In