• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Abigail Mamani una joven boliviana que combina la sabiduría ancestral con la vida urbana para reconectarse con la tierra

by admin
1 de septiembre de 2025
in Agromundo
0
Abigail Mamani una joven boliviana que combina la sabiduría ancestral con la vida urbana para reconectarse con la tierra
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A sus 26 años, Abigail Mamani Mamani ya cuenta con una trayectoria notable como promotora del retorno a las raíces, el trabajo comunitario y el respeto por la tierra. Desde la ciudad de El Alto, en Bolivia, y en constante diálogo con la comunidad rural de Ancoraimes, Macamaca, de donde son originarios sus padres, Abigail lidera un proyecto de vida que entrelaza espiritualidad, agricultura tradicional y nuevas formas de pensar el desarrollo.

Por esa labor comprometida, Abby -como la llaman todos- es reconocida como Líder de la Ruralidad de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La joven boliviana recibirá el premio «Alma de la Ruralidad«, que es parte de un proyecto del IICA para dar visibilidad a mujeres y hombres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo, figuras clave del continente para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad.


Abby nació en El Alto pero creció entre dos mundos: el urbano, con sus estudios y responsabilidades, y el rural, al que volvía en cada oportunidad posible para cosechar papas, pastorear llamas y mantener vivas las costumbres heredadas. Esa convivencia entre dos realidades marcó su identidad y su visión del futuro.

Hija de productores de papa, Abigail demostró desde temprana edad una destacada capacidad de liderazgo. Durante su etapa escolar secundaria, ejerció como presidenta de su curso durante siete años consecutivos y fundó un frente estudiantil para el centro de estudiantes de su colegio. En la Central Obrera Regional de El Alto (COR-El Alto), desempeñó el cargo de primera secretaria de Educación y Cultura durante más de siete años, destacándose en la promoción del Decenio de la Agricultura Familiar en Bolivia en 2019.

Además, fue una figura activa en la dirigencia de su zona durante seis años, trabajando estrechamente con la comunidad para impulsar proyectos como la construcción de carpas solares. «Por más que viva en la ciudad y use pantalones, mis raíces aymaras están en mí», afirma. «Hay algo que se transmite, que va más allá de lo visible: es el vínculo con la tierra, con la Pachamama, con los saberes de nuestros ancestros».

La conexión con el campo y la tierra no es solamente práctica: es también espiritual y cultural. «Tengo un origen aymara -destaca-, y aunque viva en la ciudad, mis raíces están intactas: agradecer a la tierra, pedir permiso antes de sembrar, entender que los alimentos también tienen energía, es parte de nuestra cosmovisión, de nuestro modo de estar en el mundo».

Abby, joven boliviana premiada por el IICA, reflexiona sobre la espiritualidad indígena y la conexión con la tierra: ‘Nuestra relación con la Pachamama no es solo una costumbre, es un sistema completo de conocimiento que nos conecta con todo lo que vive’.

Abby cuenta que, en la universidad, cursó un taller de filosofía que profundizó su mirada sobre la tierra, la modernidad y la espiritualidad indígena, allí entendió que «nuestra relación con la Pachamama no es solo una costumbre: es un sistema completo de conocimiento que nos conecta con todo lo que vive».

(Con información del IICA: texto y fotos)

admin

admin

Next Post
Las tusas de maíz: fuente de compuestos bioactivos que pueden convertirse en alimentos

Las tusas de maíz: fuente de compuestos bioactivos que pueden convertirse en alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Proyecto binacional fortalece la gestión turística de las áreas protegidas de Ecuador y Costa Rica

Proyecto binacional fortalece la gestión turística de las áreas protegidas de Ecuador y Costa Rica

4 meses ago
30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In