Guayaquil se prepara para recibir AQUAEXPO International 2025, el mayor evento de la acuicultura mundial, que promete un fuerte impacto económico para la ciudad al generar más de 6.000 empleos temporales y atraer turismo especializado de 30 países.
Según la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), organizadora del encuentro, la feria dinamizará sectores como la construcción, impresión, transporte, gastronomía y hotelería, con un movimiento turístico estimado en USD 2 millones.

Del 20 al 23 de octubre, el Centro de Convenciones de Guayaquil acogerá a 40.000 visitantes y más de 200 empresas en una exposición de 8.000 m², donde se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria camaronera y acuícola.
“AQUAEXPO es una vitrina global que impulsa alianzas estratégicas y el intercambio de conocimiento técnico”, destacó Gabriela Nivelo, directora del evento.
El Congreso Técnico Internacional reunirá a más de 60 conferencistas nacionales e internacionales, quienes abordarán temas sobre salud y nutrición del camarón, sostenibilidad, genética, gestión de agua y suelos, eficiencia energética e innovación digital.

Por su parte, Yahira Piedrahita, directora ejecutiva de la CNA, resaltó que el objetivo es fortalecer una acuicultura sostenible y competitiva mediante el análisis de tendencias y soluciones tecnológicas.
Además, por segundo año consecutivo se desarrollará Race to the Top, un foro sobre sostenibilidad impulsado por la Sustainable Shrimp Partnership (SSP). Su directora, Pamela Nath, explicó que este espacio busca “elevar la conversación sobre sostenibilidad y proyectar el futuro de la industria como una verdadera ventaja competitiva”.
Con una afluencia diaria superior a 10.000 visitantes, AQUAEXPO 2025 reafirma su liderazgo como el evento técnico–comercial más importante de la acuicultura ecuatoriana y uno de los más influyentes del mundo.
AGROECUADOR TV