200 participantes del Programa “Jóvenes en Acción” en Azuay se capacitaron en innovación tecnológica aplicada al agro, fortaleciendo así sus competencias y adaptándolas a las demandas del mercado agropecuario actual.
La capacitación se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) del Austro, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y habilidades prácticas en temas clave del sector agropecuario, promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas que contribuyan al crecimiento sostenible del campo.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó el compromiso de los jóvenes con el desarrollo del país. “Los jóvenes tienen que ser parte del cambio, por ello el Gobierno trabaja de la mano con ustedes para apoyarles y encontrarles las oportunidades para que se puedan seguir desarrollando y contribuyendo al crecimiento de un sector tan importante como el agrícola”.
Los jóvenes se capacitaron en diferentes temáticas a través de las cinco estaciones que se prepararon para tal efecto, así como el acceso a especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del INIAP, para que reciban conocimientos de primera mano en cada estación práctica.
El gobernador del Azuay, Santiago Malo, enfatizó que los sectores agrícola y productivo son importantes para la economía del país. “Los jóvenes son actores fundamentales ahora, por ello deben involucrarse en todas las actividades del país; son el nuevo futuro del Ecuador”.
Luis Idrobo, participante, afirmó que la experiencia adquirida es importante para su futuro laboral. “Aprendimos sobre nuevas técnicas que pueden ser replicadas en el agro y que podríamos compartir próximamente, para tener una fuente de trabajo”.
“Jóvenes en Acción” es una iniciativa que reconoce en la juventud el talento, la visión y el liderazgo necesarios para asumir un papel clave en la construcción de un futuro más prometedor para Ecuador, convirtiéndose en protagonistas activos de la transformación social, económica y ambiental del Ecuador.
Los participantes obtienen experiencia en el ámbito laboral y, una vez que concluya el proyecto, obtendrán certificaciones que avalen lo aprendido y que podrán usar en diferentes ámbitos laborales.
FUENTE: MAG