• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

CELAC revisa avances del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre

by admin
6 de febrero de 2025
in Agromundo
0
CELAC revisa avances del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre
0
SHARES
50
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ministros de Agricultura de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reforzaron su compromiso para avanzar en la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2024-2030. En el encuentro, organizado por el Gobierno de Honduras en su calidad de Presidencia Pro Tempore, se revisaron progresos y nuevas estrategias para acelerar su implementación.

Honduras presentó las acciones desarrolladas para avanzar en la implementación del Plan SAN CELAC y el fortalecimiento de sus cuatro pilares. Entre ellas destacan diversas instancias de diálogo técnico y político sobre seguridad alimentaria y desarrollo, la sistematización de buenas prácticas y estrategias para la movilización de recursos orientados a combatir el hambre y la malnutrición.


Asimismo, se anunció el inicio de la Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición para América Latina y el Caribe, una iniciativa respaldada por la FAO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que permitirá un monitoreo más preciso del cumplimiento de las metas en esta materia.

La ministra de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Elena Suazo, presidió el diálogo ministerial y resaltó las principales acciones impulsadas durante la Presidencia Pro Tempore de su país. “En el marco del Plan SAN CELAC, realizamos la primera Cumbre del Café en Honduras, como iniciativa de la mandataria de la República y presidenta Pro Témpore de la CELAC, Xiomara Castro, para hacer hincapié en la agricultura familiar, y el rubro del café como un pilar fundamental para potenciar la economía y los medios de vida de las comunidades en la región latinoamericana y caribeña”.

El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, destacó durante la inauguración los hallazgos del reciente Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, un informe elaborado por la FAO y otras agencias de Naciones Unidas. El reporte señala que el hambre y la inseguridad alimentaria en la región han disminuido por segundo año consecutivo, a pesar de los desafíos en nutrición y el aumento de eventos climáticos extremos.

“América Latina y el Caribe avanza en la dirección correcta, pero es esencial reorientar las políticas alimentarias y agrícolas para lograr una transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios. El Plan SAN CELAC es una iniciativa concreta a nivel regional que fortalece los esfuerzos para erradicar el hambre, la pobreza y las desigualdades. La activa participación de ministros y altas autoridades es una prueba clara del compromiso regional con este objetivo”, afirmó Lubetkin.

Ecuador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha implementado los pilares de este plan con la ejecución de acciones efectivas que impulsan y fortalecen la seguridad y soberanía alimentaria de los ecuatorianos relacionados con el fortalecimiento de los marcos jurídicos e institucionales y las políticas macroeconómicas y comerciales para la articulación e implementación de planes, políticas y programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN); la promoción de la producción sostenible, el suministro de alimentos y acceso físico y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todas las personas; la asequibilidad y el consumo de dietas saludables de toda la población, especialmente a aquella más  vulnerable;  y la promoción de sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes para hacer frente al cambio climático.

FUENTE: FAO

admin

admin

Next Post
En riesgo más de USD 300 millones que financia la USAID en Ecuador

En riesgo más de USD 300 millones que financia la USAID en Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

Cerca de 1.7 millones de Metros cúbicos de sedimento se removió del rí­o Guayas, en un año

1 año ago
Gabriel Espinoza, reelegido presidente de la Asociación de Ganadero de la Sierra y el Oriente

Gabriel Espinoza, reelegido presidente de la Asociación de Ganadero de la Sierra y el Oriente

3 años ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In