• Nosotros
  • Contactos
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Cientos de turistas gozaron del florecimiento de los guayacanes

by admin
14 de enero de 2025
in Mi País
0
Cientos de turistas gozaron del florecimiento de los guayacanes
0
SHARES
70
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cantón Zapotillo se caracteriza por su clima cálido, la hospitalidad de su gente y la riqueza de su naturaleza. Este rincón del sur del Ecuador guarda un tesoro único que en el mundo: el florecimiento de los Guayacanes, un evento que cada enero transforma el paisaje del bosque seco en un mar amarillo, atrayendo a cientos de turistas nacionales y extranjeros.

Este 2025, las condiciones climáticas favorables permitieron que el florecimiento se mostrara en todo su esplendor, alcanzando su máxima intensidad. La ausencia de lluvias prolongadas y el equilibrio en las precipitaciones previas hicieron que el bosque seco de Zapotillo se convierta en un espectáculo natural.


Pero Zapotillo no es solo su bosque teñido de amarillo, también es tradición, gastronomía y comunidad, aspectos que cautivan a quienes llegan hasta aquí. Al adentrarse en el cantón, especialmente en las parroquias Mangahurco y Cazaderos, donde se concentra la mayor cantidad de árboles de guayacán, los visitantes son recibidos por un paisaje que parece sacado de un cuento. Las ramas desnudas de estos árboles se llenan de flores amarillas que contrastan con el cielo y el suelo árido.

El lugar está preparado para acoger a los turistas, ya que cuenta con zonas de camping que permiten pasar la noche, mientras el canto de los pájaros y el aroma de las flores completan la experiencia. Además, los famosos chivos que deambulan por los alrededores llaman la atención de los visitantes, convirtiéndose en un atractivo más de la zona.

Más allá del espectáculo natural, lo que marca la diferencia es la calidez de los zapotillanos. La amabilidad de sus habitantes, siempre dispuestos a recibir a los visitantes con una sonrisa y buenas recomendaciones, es uno de los aspectos más valorados.


Andrés Jaramillo, vendedor de jugo de caña, resume este sentimiento: “Aquí en Zapotillo tratamos a los turistas como en casa. Les ofrecemos lo mejor que tenemos, un jugo fresco de caña hasta recomendaciones de los mejores lugares para disfrutar del florecimiento”.

Este cantón seduce a los turistas a través de su gastronomía. El chivo al hueco es el plato estrella, conocido por su peculiar forma de preparación: la carne se cocina en un hueco en la tierra, cubierta con hojas y cocida lentamente con brasas, lo que le otorga un sabor único.

Martha Soto, propietaria de un restaurante local, comenta que el chivo al hueco es el plato que más les llama la atención a los turistas. Es algo que no se encuentra en otro lado y representa su tradición. “También ofrecemos seco de gallina criolla y cecina, que son igual de apetecidos”, detalló.

Bebidas como el jugo de caña y el agua de coco son infaltables en las mesas de los visitantes, quienes encuentran en estos sabores una forma de refrescarse del calor zapotillano.

Ana María Suárez, quien viajó desde Cuenca junto a su familia, relata: “No me imaginaba algo tan impresionante. El bosque seco transformado en amarillo es un espectáculo que vale la pena vivir al menos una vez en la vida.

FUENTE: LA HORA

admin

admin

Next Post
Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái de la mano de Nobis Fruit Company

Arándanos ecuatorianos llegan a Dubái de la mano de Nobis Fruit Company

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Entregan títulos de tierras e insumos agropecuarios a más de 1.100 productores de Bolívar

Entregan títulos de tierras e insumos agropecuarios a más de 1.100 productores de Bolívar

1 año ago
Alcaldía de Ibarra con miras a implementar la industria florí­cola en el cantón

Alcaldía de Ibarra con miras a implementar la industria florí­cola en el cantón

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In