• Nosotros
  • Contactos
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Otra vez: Café lojano triunfa en concurso la Taza Dorada 2025

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Prefectura de Manabí celebra a las mujeres rurales que siembran futuro

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agromundo

Congreso peruano autoriza uso de la fuerza para combatir pesca ilegal de barcos chinos

by admin
22 de octubre de 2024
in Agromundo
0
Congreso peruano autoriza uso de la fuerza para combatir pesca ilegal de barcos chinos
0
SHARES
48
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 100 votos a favor y dos abstenciones, el procedimiento que regula el “uso legítimo de la fuerza” por parte de las Fuerzas Armadas (FF.AA) para combatir las actividades ilícitas cometidas en el ámbito marítimo.

La iniciativa legislativa propuesta por el ex almirante de la Marina de Guerra, José Cueto, ha sido aprobada tanto en primera como en segunda votación por el Congreso, allanando el camino para su promulgación por el Ejecutivo.


Esta ley establece el procedimiento del uso de la fuerza por las Fuerzas Armadas dentro de las competencias de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la autoridad marítima nacional encargada de velar por la seguridad en las aguas jurisdiccionales del Perú.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Adriana Tudela, sustentó la iniciativa, destacando que llena un vacío en la legislación sobre la autoridad marítima nacional. Afirmó que la acción policial en esta área no estaba adecuadamente regulada en cuanto al uso de la fuerza, y que el nuevo dispositivo fortalece el papel de las Fuerzas Armadas en las competencias de Dicapi.

“El propósito es combatir, por ejemplo, problemas como la pesca ilegal y promover la detección de embarcaciones extranjeras en el mar peruano que no cuenten con autorizaciones correspondientes”, acotó Tudela.

En ese sentido, la iniciativa plantea “el uso legítimo de la fuerza en defensa de la vida, la sociedad y el Estado”, de conformidad con el decreto legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.


Cueto señaló, por su parte, que su propuesta se hizo de acuerdo a la ley y dispone que el Ministerio de Defensa (Mindef) reglamente algunas precisiones para que se dé la cobertura legal correspondiente para el uso de su fuerza “en situación difícil”.

La norma fue aprobada días después de que gremios de pescadores, principalmente de pota (calamar gigante), protestaran en puertos del país tras denunciar que este producto escasea por la actividad ilegal de barcos de procedencia china en el mar peruano.

Cabe mencionar que, miembros del Poder Ejecutivo han rechazado la posibilidad de que embarcaciones procedentes de China, o cualquier otro, ingresen al mar territorial peruano y señalan que la disminución de la pesca del calamar se debe a factores climáticos.

FUENTE: INFOBAE

admin

admin

Next Post
Precio de la caja de banano se fijó en 7,25 dólares para el 2025

Precio de la caja de banano se fijó en 7,25 dólares para el 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

4 meses ago
2.000 efectivos para controlar el incendio en Quito, declarado en emergencia

2.000 efectivos para controlar el incendio en Quito, declarado en emergencia

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In