• Nosotros
  • Contactos
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    “Festival Loja Sabor a Café 2025”, te espera del 2 al 5 de octubre en el Sur del Ecuador

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    En Manabí: la FAO y el MAGP entregan fábrica de chifles a productores agrícolas

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    Loja presenta “La Ruta del Café de Especialidad” en la III Feria Internacional de Turismo Piura 2025

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Emprendedores

De vender frutas y verduras por WhatsApp a montar una gran cadena de comidas saludables

by admin
21 de septiembre de 2023
in Emprendedores
0
0
SHARES
164
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la convicción de que para triunfar en los negocios no se necesita suerte, sino tomar riesgos en momentos difíciles, empresarios paisas, de la mano de un italiano y un bogotano, desarrollan una de las cadenas de comida saludable más grandes y con la particularidad de mezclar la oferta comercial, tipo minimercado, con restaurante en un mismo local.

Todo comenzó en 2016 en Medellín cuando Magally Lopera tuvo la idea de vender frutas y verduras orgánicas a domicilio, por teléfono y por WhatsApp. El negocio funcionó y al año siguiente se le unieron Elizabeth Zuluaga y Wilson Arango, pasando a montar una página web y a aumentar la búsqueda de proveedores orgánicos o con conciencia ambiental; también consiguieron una pequeña bodega para distribuir sus productos.

El potencial del negocio atrajo a dos nuevos socios en noviembre de 2017: el italiano Stefano Buono y Maribel Lopera Sierra, quienes traen recursos y mayor experiencia empresarial, lo que los lleva a pedirles a los otros accionistas que armen un plan de negocio que sirva realmente para escalar y crecer la empresa. Así, en abril de 2018 se establece Merkaorgánico.

Al año siguiente, 2019, pasan del mundo virtual al físico con una tienda de 600 metros cuadrados en el sector de El Tesoro, en Medellín, y en plena pandemia, 2020, ampliaron esa tienda a 1.800 metros cuadrados. Pese a las dificultades que trajo la crisis sanitaria, en noviembre de 2021 llegan a Bogotá con una tienda de gran formato en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara.

Los socios de Merkaorgánico deciden que el paso siguiente en su estrategia de crecimiento era la compra de negocios ya establecidos y gracias a una ronda de capitalización, en la que recaudaron 3,9 millones de dólares, compraron a Gastronomy Market y a Distri Grups. La primera es una cadena de comida gourmet fundada en Bogotá en 2014 por el emprendedor Oscar Raudales y que alcanzó cuatro tiendas en la ciudad y la segunda es una distribuidora de productos saludables que opera en 27 departamentos, con fuerza de venta directa en Medellín, Bogotá y Barranquilla.

Tras la fusión con las nuevas empresas, Raudales pasó a ser el gerente general de Merkaorgánico y explica que el sueño es ser como la cadena Eataly, que tiene 25 locales en el mundo, en donde mezcla retail y restaurante.

“Nuestra oferta es de productos orgánicos, naturales o artesanales, si bien todo el portafolio no cumple las tres condiciones, sí al menos una de ellas. Así, si un alimento no es orgánico, al menos sí proviene de buenas prácticas agrícolas”, explica Raudales y dice que por eso gran parte del trabajo está en la búsqueda de proveedores.

Actualmente, tienen 700, que implican un alto trabajo operativo, pues parte de su promesa es que haya productos diferentes a los de las grandes superficies y 70% de quienes venden en sus góndolas no están en las cadenas de supermercados.

“Para eso hacemos convocatorias de emprendedores, no le podemos comprar a Nutresa ni a Alpina, porque no nos da la escala para las marcas masivas y nuestra meta es hacer dinero, pero con mejores alimentos y apoyando a emprendedores”, dice y explica que algunos de los pequeños proveedores que empezaron con ellos y ya están codificados en supermercados como Carulla. “Para esos emprendimientos somos como la bicicleta con rueditas atrás, cuando ya aprenden a montar arrancan solos”, comenta entre risas.

FUENTE: REVISTA SEMANA

Tags: frutasmedellinverduraswhatsapp
admin

admin

Next Post

En cajas de banano llega a Europa, el 80% de droga que sale de Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Las tusas de maíz: fuente de compuestos bioactivos que pueden convertirse en alimentos

Las tusas de maíz: fuente de compuestos bioactivos que pueden convertirse en alimentos

2 semanas ago
En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

En Chimborazo impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

1 semana ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In