El reciente feriado nacional del 9 de octubre de 2025 dejó cifras alentadoras para el turismo ecuatoriano. Según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, el país generó ingresos por USD 50 millones, un 47,1% más que los USD 34 millones alcanzados en 2024.
El movimiento turístico también creció de forma significativa. Durante el asueto se realizaron 895 mil viajes, frente a los 570 mil registrados el año anterior, lo que representa un aumento del 57%. Este repunte se atribuye a la extensión del feriado, el fortalecimiento de los destinos nacionales y las campañas de promoción turística.

Ocupación hotelera en aumento
La ocupación hotelera nacional llegó al 34,1%, frente al 33,0% de 2024, un avance de 1,1 puntos porcentuales que refleja la recuperación sostenida del turismo interno, pese a las dificultades ocasionadas por el paro nacional.
Entre las provincias con mejores niveles de ocupación destacan:
- Morona Santiago: 61,8%, impulsada por el turismo comunitario y la oferta de naturaleza amazónica.
- Azuay: 60,5%, con un fuerte atractivo cultural y patrimonial, especialmente en Cuenca.
- Santa Elena: 51,6%, gracias a su oferta de playa, sol y hospedajes costeros.
En contraste, Imbabura registró la ocupación más baja (4,6%), afectada por los bloqueos viales y las restricciones de movilidad derivadas de las protestas nacionales.

Turismo como motor económico
El desempeño positivo del sector durante este feriado confirma la consolidación del turismo como un pilar clave para la economía nacional. Las estrategias de promoción, el trabajo coordinado entre instituciones y el impulso a los emprendimientos locales han fortalecido un turismo inclusivo, sostenible y generador de empleo, que continúa posicionando al Ecuador como un destino diverso y competitivo.
AGROECUADOR TV