Con la participación de 200 jóvenes agroemprendedores de las 24 provincias del país y la intervención de los sectores público y privado, además de la cooperación internacional, este 04 de agosto de 2025 se realizó el II Bootcamp “Empleo AgroJOVEN”.
El evento estuvo enfocado en la formalización de asociaciones, cooperativas y empresas, y los jóvenes se capacitaron en vinculación a mercados, acceso a financiamiento y rutas de exportación. El Bootcamp inició con un Agropitching con autoridades donde los agroemprendedores recibieron retroalimentación directa de ministros, autoridades y representantes de la banca pública.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó que la Iniciativa Empleo AgroJoven sirve para fortalecer las capacidades y fomentar la integración de jóvenes en sistemas agroalimentarios sostenibles. “La juventud rural puede generar un cambio positivo en sus territorios, porque ellos son los verdaderos líderes del cambio y que todos estos aprendizajes sean en beneficio del agro ecuatoriano”.
Por su parte, Gherda Barreto, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador, subrayó la relevancia de fortalecer alianzas para potenciar el empleo en las cadenas de valor de los sistemas agroalimentarios.
“La FAO cree firmemente que la formalización abre la puerta al acceso a financiamiento, innovación y mercados inclusivos. Con el Enfoque Integrado País y la metodología Desarrollo de Sistemas de Mercado, acompañaremos durante los próximos tres años a estos 200 jóvenes para que sus iniciativas prosperen y generen desarrollo inclusivo y sostenible en todo el territorio”, afirmó Gherda Barreto.

Entre los logros del Bootcamp se incluyen:
- Conformación de la primera Red de Jóvenes AgroEmprendedores.
- Capacitación especializada en rutas legales de formalización de asociaciones, cooperativas y empresas juveniles, guiada por expertos del MAG, IEPS, ProEcuador y la academia.
- Expo AgroJOVEN, un espacio donde los participantes exhibieron productos que abarcan desde innovación agroindustrial hasta agroturismo.
- Socialización de los programas que el Gobierno nacional ha priorizado para la juventud, tales como la Escuela de Emprendimiento Joven Rural y la Ruta del Agroexportador.
FUENTE: MAG