• Nosotros
  • Contactos
jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

En Puyo presentan nuevas experiencias de Manejo Forestal Sostenible Comunitario

by admin
25 de julio de 2025
in Ambiente
0
En Puyo presentan nuevas experiencias de Manejo Forestal Sostenible Comunitario
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la participación de más de 100 representantes del sector comunitario y público se llevó a cabo la socialización de los resultados del proyecto “Consolidación de las acciones de manejo forestal sostenible (MFS) implementadas en la comunidad indígena Achuar de Kupatas”. Este proyecto fue liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con el financiamiento del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF, por sus siglas en inglés) de la FAO e implementado por ECOPAR–CEFOVE.

Entre los hallazgos se destacó el valor del enfoque de manejo integral del paisaje como estrategia de conservación y generación de mejores medios de vida para los pueblos indígenas. La experiencia se ha convertido en un referente técnico en la promoción de modelos de conservación y uso sostenible de los recursos naturales con enfoque territorial. La participación directa de los pueblos indígenas que viven en los bosques fortaleció la gobernanza local y aportará a la sostenibilidad del manejo forestal.


El proyecto también promovió el MFS en las Ajas Achuar, un modelo productivo agrobiodiverso propio de la nacionalidad indígena Achuar. Como resultado, fue posible la diversificación para la alimentación y la generación de mejores medios de vida a través del fortalecimiento de productos con valor agregado e identidad cultural basados en productos forestales no maderables. Esta estrategia que es parte del manejo forestal tiene una alta potencialidad de réplica en otros territorios de la Amazonía.

“En nuestra Aja Achuar tenemos el ají nativo y ahora producimos ají en polvo que vendemos en tiendas locales. También tenemos mokawas con resinas del bosque y ahora las elaboramos con diseños que se adaptan a las nuevas tendencias de mercado”, afirmó Sindy Freire, lideresa involucrada en el proyecto.


Durante el espacio, se hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional con actores clave, como la academia y las autoridades ambientales, para superar desafíos persistentes y avanzar hacia intervenciones planificadas de largo plazo que permitan configurar una cultura forestal en Ecuador.

FUENTE: FAO

admin

admin

Next Post
En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

“Invertir en el campo para evitar migración juvenil y envejecimiento de agricultores”

“Invertir en el campo para evitar migración juvenil y envejecimiento de agricultores”

6 meses ago
Embajador de China resalta cualidades del café lojano e interés por su consumo

Embajador de China resalta cualidades del café lojano e interés por su consumo

11 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In