• Nosotros
  • Contactos
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    Técnicos del MAG fortalecen capacidades y homologan conocimientos en el cultivo de café

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    FAO Ecuador y MAG clausuran curso de ecografía veterinaria en bovinos para productores de Pichincha

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

    “AQUAEXPO EL ORO 2025” reunió a más de 50 empresas y cerca de 2.000 asistentes en su congreso y feria comercial

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

MAG lideró la segunda mesa técnica provincial del maíz en Tosagua, Manabí

by admin
29 de mayo de 2025
in Mi País
0
MAG lideró la segunda mesa técnica provincial del maíz en Tosagua, Manabí
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presencia de pequeños y medianos productores de maíz amarillo duro de varios cantones de la provincia de Manabí, funcionarios del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), FAO, GAD Provincial y GAD  cantonal de Tosagua se realizó la segunda mesa técnica provincial de maíz, en el cantón Tosagua, primer productor de maíz del país. 

Los productores conformaron mesas de producción, comercialización y acopio, expusieron los inconvenientes que se encuentran durante la cadena productiva desde la siembra hasta la comercialización. 


Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG en Manabí, destacó el trabajo que ejecuta el Gobierno con el sector maicero, con la entrega de kits subvencionados, asistencia técnica por parte de los técnicos. ”El compromiso del presidente de la República, Daniel Noboa, es seguir impulsando al sector productivo del país, con incentivos”, recalcó.

Según Viteri “una vez culminada la cosecha de maíz, podrían generar más ingresos económicos las familias productoras, con la venta de la taralla de plantación de la gramínea, moliéndola y almacenándola para alimento de ganado, revuelto con melaza se convierte en pancamel y es un alimento nutritivo para los bovinos.


Benny Avellana, funcionario de INIAP, dijo están aportando con tecnología para el manejo de cultivos, material de siembra adaptados a la zona y conservación de variedades locales.  

Luis Chele, productor de maíz de la parroquia El Anegado del cantón Jipijapa, destacó el trabajo que ejecuta el MAG en territorio, en beneficio del productor agrícola, este tipo de articulación entre autoridades y agricultores es fundamental para el desarrollo productivo del país. 

Para William Talledo que es importante que las autoridades ayuden con operativos de control en la comercialización, porque son castigados por los intermediarios al momento de la venta de la gramínea en el peso y precio, lo que les perjudica económicamente.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
MAG ofrece maquinaria y capacitación para fortalecer educación técnica en colegio técnico

MAG ofrece maquinaria y capacitación para fortalecer educación técnica en colegio técnico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Asamblea Nacional dispone fiscalizar política pública del maíz aplicada por el MAG

En usd 17,35 se fijó el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz  amarillo duro

4 meses ago
El MAG comprará 78 mil quintales de arroz a productores de Guayas y Los Ríos

El MAG comprará 78 mil quintales de arroz a productores de Guayas y Los Ríos

6 días ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In