• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Premian a proyecto arrocero de la prefectura del Guayas

by admin
22 de diciembre de 2024
in Mi País
0
Premian a proyecto arrocero de la prefectura del Guayas
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa promueve las buenas prácticas agrícolas, la igualdad de género y las acciones climáticas positivas en la provincia. El BDE realizó la premiación, el martes 6 de agosto

Una gran noche se vivió para la provincia, la noche del martes 7 de agosto. La Prefectura Ciudadana del Guayas se alzó con el tercer lugar de la séptima edición del Premio Verde del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), con el proyecto Buenas prácticas agrícolas, género y acciones climáticas positivas para la producción y productividad de arroz (oryza sativa).

El proyecto multidisciplinario fue impulsado por la prefecta Marcela Aguiñaga desde el inicio de su gestión. De hecho, la ejecutiva guayasense ratificó el compromiso de «seguir trabajando con más fuerza», tras darse a conocer a los ganadores.

La iniciativa busca alcanzar una agricultura sostenible, que mitigue los efectos del cambio climático, visibilizando a la mujer rural, y potenciando la producción y productividad arrocera de la provincia. Para ello, se impulsó una sinergia de trabajo entre varias direcciones: Desarrollo Productivo, Riego y Drenaje, Gestión Ambiental, Cooperación Internacional y otras.

La ceremonia, en la que el BDE celebró 45 años de funcionamiento, se realizó en la Ciudad Mitad del Mundo. En total, fueron 178 los postulantes, entre GAD provinciales y municipales, mancomunidades, consorcios y empresas públicas; en ellos se promovió la innovación, el desarrollo sostenible y las buenas prácticas ambientales, para apuntar a un futuro más verde.

La Prefectura Ciudadana del Guayas participó en el Grupo 1 y logró el tercer lugar en la categoría de Buenas Prácticas. En total, se entregaron premios por 12 millones de dólares, para 13 ganadores que, según el BDE y el jurado calificador internacional, hicieron la diferencia.

El jurado calificador estuvo integrado por representantes de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

EN RESUMEN:

La Prefectura Ciudadana del Guayas logró el tercer lugar en la séptima edición del Premio Verde del Banco de Desarrollo del Ecuador, que le otorgó 140.000 dólares, para ejecutar un proyecto arrocero que promueve la equidad de género y las buenas prácticas ambientales.

FUENTE: PREFECTURA DEL GUAYAS

admin

admin

Next Post
Universidad lojana desarrolla nuevo biofertilizante para potenciar la producción agrí­cola

Universidad lojana desarrolla nuevo biofertilizante para potenciar la producción agrí­cola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

5 meses ago
En Ecuador: el primer manjar certificado como sostenible ya está a la venta

En Ecuador: el primer manjar certificado como sostenible ya está a la venta

9 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In