• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Presentan oficialmente el Primer Atlas de Áreas de Protección Hídrica de Ecuador

by admin
10 de diciembre de 2024
in Ambiente
0
Presentan oficialmente el Primer Atlas de Áreas de Protección Hídrica de Ecuador
0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El  ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó oficialmente el Primer “Atlas de Áreas de Protección Hídrica: Información Geográfica y Estadística”; una herramienta que ofrece datos actualizados y verificados respecto a la situación actual de estos espacios de conservación.

El documento fue construido con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional, contiene 80 páginas con 34 mapas principales, cuatro mapas secundarios y un póster que incluye todas las áreas de protección hídrica a escala nacional. Asimismo, presenta a los usuarios: datos, cifras e información relevante sobre el recurso hídrico, cobertura y uso de la tierra, ecosistemas, unidades hidrográficas y zonas de importancia hídrica, entre otros tópicos en beneficio de actores gubernamentales, investigadores, docentes, estudiantes y ciudadanía en general.


La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés María Manzano destacó la importancia del Primer Atlas “A escala nacional, hemos logrado establecer 34 Áreas de Protección Hídrica, mismas que permiten proteger más de 276 mil hectáreas, fundamentales para garantizar el acceso al agua de más de 1.18 millones de usuarios en todo el territorio ecuatoriano.   Estas áreas, distribuidas en la Sierra, Costa y Amazonía, tienen una importancia vital para el bienestar de nuestra población. A través de este Atlas, podemos conocer de manera precisa el estado de nuestras Áreas de Protección Hídrica, su cobertura, los ecosistemas y la biodiversidad que albergan cada una, así como su relevancia hídrica”.

Por otro lado, Felipe Serrano, director de Naturaleza y Cultura Internacional felicitó al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológicas por su compromiso con la gestión del recurso hídrico, y acotó: “Desde NCI hemos colaborado en el establecimiento de 23 de las 34 Áreas de Protección Hídrica que existen actualmente, y hoy nos sentimos orgullosos y agradecidos con todos los que han sido parte de la construcción de este importante documento informativo, que será de gran ayuda para los tomadores de decisión, cuenten con nosotros para seguir trabajando de la mano”.

FUENTE: MINISTERIO DE AMBIENTE

admin

admin

Next Post
En Guayas: 6.000 agricultores de arroz beneficiados con sacas de semillas

En Guayas: 6.000 agricultores de arroz beneficiados con sacas de semillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Crean el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación para fortalecer cooperación con  productores

Crean el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación para fortalecer cooperación con  productores

8 meses ago
México se compromete a que el aguacate sea “libre de deforestación” en 2026

México se compromete a que el aguacate sea “libre de deforestación” en 2026

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In