• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Productores de Pichincha tecnifican su trabajo con tractor y Unidad Móvil Agroproductiva

by admin
16 de diciembre de 2024
in Agronoticias
0
Productores de Pichincha tecnifican su trabajo con tractor y Unidad Móvil Agroproductiva
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Productores de la provincia de Pichincha se benefician con un tractor, una Unidad Móvil Agroproductiva, certificados de capacitación, kits de sistemas silvopastoriles, pajuelas y pluviómetros, que les permitirá mejorar la producción agropecuaria.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, consideró que con estos equipos e insumos los productores están en mayor capacidad para mejorar la producción y la productividad. “Estamos seguros de que no se les debe entregar el pescado, sino enseñarles a pescar”, dijo el titular del MAG.


Ante los productores que acudieron a Lloa, parroquia rural ubicada al suroccidente de Quito, el ministro Danilo Palacios felicitó a todos los beneficiarios, en especial a los 96 integrantes de la Asociación Agropecuaria Virgen del Volcán, quienes se beneficiaron con un tractor asignado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera, con una subvención de 41.864 dólares.

El Ministro de Agricultura y Ganadería consideró que con este tractor se abre una nueva oportunidad para los productores de la asociación mencionada, e indicó que de esta manera cumple el compromiso adquirido hace 10 meses, cuando visitó Lloa para conocer el proceso de Siembra por Contrato, que los productores de cebada de la zona tienen con la empresa Cervecería Nacional.

El productor Guillermo Acosta afirmó que el tractor “es un símbolo de la importancia que tiene la agricultura en nuestro país, y de la unión y solidaridad que nos caracteriza como asociación”.


Además para mejorar la comercialización de los productos, un ganadero del cantón Mejía recibió una Unidad Móvil Agroproductiva (UMA), con una subvención aproximada de 18.000 dólares. En el país se han entregado 198 UMAS. Asimismo 14 productores de la parroquia Guamaní obtuvieron sus certificados por haber culminado su formación en las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario.

También, para fortalecer al sector pecuario 14 ganaderos de la Asociación CAL y Piedra se beneficiaron con 80 pajuelas, que servirán para el mejoramiento genético del ganado. Igualmente, productores formados en las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario obtuvieron 51 kits de sistemas silvopastoriles, que contienen 30 plantas, un rollo de 500 metros de alambre de púas y 1,20 kilos de fertilizante.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
«Manglares para el Clima» un proyecto  para mitigar el cambio climático

"Manglares para el Clima" un proyecto  para mitigar el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Camaroneros plantean observaciones al proyecto de ley orgánica para el alivio financiero y el fortalecimiento económico

Camaroneros plantean observaciones al proyecto de ley orgánica para el alivio financiero y el fortalecimiento económico

10 meses ago
BanEcuador propone hoja de ruta regional hacia la banca del futuro en Asamblea ALIDE

BanEcuador propone hoja de ruta regional hacia la banca del futuro en Asamblea ALIDE

5 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In