• Nosotros
  • Contactos
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Quito, Guayaquil y Cuenca son las ciudades  que más contribuyen a la economía ecuatoriana

by admin
27 de enero de 2025
in Agronoticias
0
Quito, Guayaquil y Cuenca son las ciudades  que más contribuyen a la economía ecuatoriana
0
SHARES
107
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ecuador cuenta con una economía diversa donde varias ciudades destacan por su impacto en el Producto Interno Bruto (PIB). En este ranking, basado en los datos provisionales del Banco Central del Ecuador (BCE) para 2023, exploramos el aporte de las diez ciudades que generan mayor riqueza en el país. Cada una tiene un papel clave que refleja su actividad productiva y sus sectores más dinámicos.

Desde las ciudades emergentes como Samborondón hasta los gigantes económicos como Quito y Guayaquil, el panorama económico ecuatoriano refleja la diversidad y el potencial de sus cantones. Según cifras del Banco Central del Ecuador, la dinámica entre estas ciudades continuará marcando el rumbo de la economía nacional.


Con US$ 1.615,9 millones, Samborondón se ubica en la décima posición de las ciudades que más aportan al PIB. Este cantón guayasense es conocido por ser un centro residencial y comercial de alto nivel. Su economía se ve impulsada por el crecimiento inmobiliario, los servicios de lujo y la proliferación de centros educativos de prestigio, consolidándose como un polo atractivo para inversiones exclusivas.

Aportando con US$ 1.812,4 millones, Santo Domingo ocupa el noveno lugar. Su ubicación estratégica como un punto de conexión entre la Sierra y la Costa la convierte en un centro logístico clave, mientras que su economía se fortalece en la agricultura, el comercio y el transporte.

Con US$ 1.908,5 millones, Manta destaca en la octava posición gracias a su puerto internacional y a su industria pesquera. Esta ciudad manabita combina actividades comerciales, turismo y exportaciones, posicionándose como una puerta al comercio exterior del país.


Ambato contribuye con US$ 2.130,6 millones al PIB, ubicándose en el séptimo puesto. La ciudad es conocida por su dinamismo comercial, su producción agroindustrial y su actividad manufacturera. Además, su Feria de Frutas y Flores resalta como un evento económico y cultural de impacto nacional.

Aportando US$ 2.260,5 millones, Machala se consolida en el sexto lugar. La exportación de banano sigue siendo su principal motor económico, acompañada de actividades relacionadas con la acuacultura y la comercialización de productos agrícolas.

Con US$ 2.874,6 millones, Durán ocupa la quinta posición en este listado. Su cercanía con Guayaquil y su desarrollo como centro industrial y logístico lo convierten en un punto estratégico para el comercio y la manufactura.

El cuarto puesto pertenece a Orellana, con un aporte de US$ 3.303 millones. La explotación petrolera es el eje principal de su economía, lo que la convierte en un pilar estratégico para la generación de riqueza en el país, aunque depende en gran medida de las fluctuaciones del mercado energético.

Con US$ 4.164,3 millones, Cuenca se posiciona en el tercer lugar. Su economía combina actividades tradicionales, como la artesanía y la construcción, con un crecimiento notable en el sector turístico y de servicios. Además, su atractivo cultural y su infraestructura moderna la convierten en un destino clave para inversiones.

Con US$ 27.273,6 millones en 2023, Guayaquil es la segunda ciudad que más aporta al PIB. Su puerto es uno de los más importantes de la región, y sus sectores comerciales y manufactureros la posicionan como un motor económico indiscutible. En 2022, Guayaquil fue la ciudad con mayor aporte al PIB, un hito que no lograba desde el año 2000.

El líder actual, Quito, aporta US$ 27.374,2 millones al PIB. Su economía se sustenta en una combinación de actividades como la administración pública, los servicios financieros y el turismo. Además, su inversión en infraestructura y transporte consolidó su posición como la ciudad más productiva de Ecuador.

FUENTE: FORBES

admin

admin

Next Post
Realizan operativos para controlar la inocuidad de la cadena láctea en Pichincha

Realizan operativos para controlar la inocuidad de la cadena láctea en Pichincha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Chiquita Panamá cerrará fincas de banano y pierde cuota en el mercado internacional

Chiquita Panamá cerrará fincas de banano y pierde cuota en el mercado internacional

4 meses ago
Mujeres emprendedoras del sector agrícola obtendrán  beneficios con nueva ley económica

Mujeres emprendedoras del sector agrícola obtendrán  beneficios con nueva ley económica

6 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In