• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Suscriben convenio para la conservación de seis  áreas protegidas

by admin
13 de marzo de 2025
in Ambiente
0
Suscriben convenio para la conservación de seis  áreas protegidas
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer las actividades de conservación de la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible en seis Áreas Protegidas del Ecuador, este 11 de marzo, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) suscribió un convenio con la Fundación de Conservación Jocotoco, que contempla la inversión de USD 99 mil.

Este convenio, con una vigencia de cinco años, tiene por objetivo consolidar un modelo de gestión colaborativo dentro de las Áreas Protegidas, el cual permitirá reforzar la protección ambiental y mejorar el control del territorio en los Parques Nacionales: Podocarpus; Yacuri; Cotacachi Cayapas; Sumaco Napo Galeras; Antisana y la Reserva Biológica Cerro Plateado.


Bajo ese contexto, el MAATE tiene planificado ejecutar actividades de monitoreo de especies y ecosistemas; control y vigilancia de las Áreas Protegidas; coordinación de operativos de control; entrega y actualización de información de especies y la capacitación del personal que trabaja en el SNAP.

 El acuerdo fue suscrito en las instalaciones del MAATE entre Glenda Ortega, Subsecretaria de Patrimonio Natural y Verónica Enríquez, Directora de la Fundación Jocotoco, evidenciando así el interés de ambas partes de fortalecer las alianzas estratégicas en favor de la conservación del patrimonio natural de Ecuador.  


Con esta acción, el MAATE ratifica el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con la protección de los ecosistemas frágiles y el desarrollo sostenible. Asimismo, con base a los lineamientos de la ministra (e) María Cristina Recalde, reafirma su objetivo de promover la gestión eficiente de los recursos ambientales, en beneficio del ambiente y, en consecuencia, de los ciudadanos.

(Con información del MAATE)

admin

admin

Next Post
III Congreso Internacional Mujeres en el Comercio Exterior Oportunidades, Innovación y Desafios”  reunió a 350 expertas

III Congreso Internacional Mujeres en el Comercio Exterior Oportunidades, Innovación y Desafios”  reunió a 350 expertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

88 mil nuevas hectáreas de bosque nativo en Sucumbíos para mitigar el cambio climático

88 mil nuevas hectáreas de bosque nativo en Sucumbíos para mitigar el cambio climático

10 meses ago
Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 

Tres plantas potabilizadoras portátiles de agua para enfrentar crisis en Esmeraldas 

7 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In