• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Decomisan más de 41 mil productos irregulares en operativo sanitario en el Centro Histórico de Quito

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Gobierno ecuatoriano insiste en que el año terminará con cero horas de apagones

by admin
3 de diciembre de 2024
in Agronoticias, Sin categoría
0
Gobierno ecuatoriano insiste en que el año terminará con cero horas de apagones
0
SHARES
86
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Estamos trabajando incansablemente para solucionar la crisis energética heredada y que tiene un buen componente climático«, agregó Manzano este martes 3 de diciembre en el espacio de Entrevistas de 24 Horas en Teleamazonas.

Inés Manzano aseguró que en 2024 se terminarán los apagones porque en diciembre se prevé que mejoren las condiciones climáticas y las nuevas formas de generación de energía y los equipos llegarán y estarán funcionando para finales del mes.


“Es verdad que la lluvia no nos está ayudando (…) Tenemos un déficit hídrico importante y es una crisis tan dinámica. Al no haber vivido esto jamás en la historia del Ecuador nos toca trabajar con cosas al día. No solamente es el clima sino la falta de previsión de 10 años anteriores a este Gobierno”, sentenció la titular de la Cartera de Ambiente.

La Ministra de Energía encargada aseveró que esta promesa se va a poder cumplir porque existe una reducción en las horas de apagones y gestión de la crisis, como en la venta de energía de Colombia.

De igual forma, Inés Manzano detalló que hasta el 21 de noviembre del 2024 se han recuperado 680 megavatios del parque térmico. “Eso es histórico. Hemos sacado de dónde sea estos megavatios para ser mucho más eficientes en combustible y con las térmicas que tienen muchos años. Tenemos que recuperar 1 800 megavatios para poder pasar esta crisis energética de térmicas”, recalcó.


Manzano recalcó que se está trabajando en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón donde se prevé que tres unidades funcionen en diciembre, enero y febrero cada una con 68 megavatios, total 204 megavatios. Además, reveló que existe otro proceso de contratación de dos barcazas que aportarán 220 megavatios.

«Estamos listos en Las Esclusas para recibir nueva energía. Es aproximadamente 220 megavatios nuevos, son dos barcazas adicionales. Es energía flotante que está afuera del canal de Panamá y esperaríamos que a fines de la próxima semana (del 9 al 15 de diciembre) entre esa nueva energía», añadió la funcionaria.

(Con información de Teleamazonas)

admin

admin

Next Post
Reconocen a 32 empresas por reducir y neutralizar emisiones de gases de efecto invernadero

Reconocen a 32 empresas por reducir y neutralizar emisiones de gases de efecto invernadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

2 semanas ago
Ecuador promoverá la calidad de su oferta exportable en la Fruit Logistica 2025 de Alemania

Ecuador promoverá la calidad de su oferta exportable en la Fruit Logistica 2025 de Alemania

9 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In