• Nosotros
  • Contactos
martes, agosto 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    En Loja: el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortalece vínculos entre productores y compradores de maíz duro

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Rueda de negocios de maíz suave y fréjol para conectar a productores con consumidores fin

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    Prefectura del Guayas impulsa obra estratégica en El Triunfo para proteger cultivos y mejorar acceso rural

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    En Loja se realizó el Primer encuentro regional de caficultura sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    INIAP Y ECB BIOINSUMOS AGRÍCOLAS consolidan alianza para el desarrollo agrícola sostenible

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Prefecturas de Manabí y Guayas fortalecen su conectividad vial y el desarrollo productivo

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Caficultores lojanos acceden a servicio gratuito de catación de café

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    Sector privado se suma al abastecimiento de agua en los barrios del Sur de Quito

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

    En Chimborazo presentan nueva metodología y aplicación de la herramienta de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO)

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

En Ecuador se plantaron 4.500 especies nativas por el Día Internacional de los Bosques

by admin
25 de marzo de 2025
in Ambiente
0
En Ecuador se plantaron 4.500 especies nativas por el Día Internacional de los Bosques
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Ecuador, los bosques naturales comprenden 12.1 millones de hectáreas, que representan el 48,71% del territorio continental. De los cuales, el 74% de esta superficie boscosa, se encuentra en las provincias de la región amazónica.

Con el objetivo de restaurar ecosistemas degradados, proteger la biodiversidad y fortalecer la resiliencia ambiental de las comunidades, 4.500 individuos forestales se plantaron en una jornada de reforestación simultánea.


Esta iniciativa, fue liderada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje (PNRP), en conjunto con aliados estratégicos.

 La actividad, desarrollada el 21 de marzo, a propósito del Día Internacional de los Bosques, contó con la participación de más de 600 personas, entre técnicos, Jóvenes en Acción y voluntarios de las provincias: Chimborazo, Pichincha, Bolívar, Manabí, Loja y Pastaza, quienes plantaron especies nativas como: nogal; cedro; guarango; aliso, tilo; higuerón; pumamaqui; frutipán, guayacán; caoba y ceibo.

El acto inaugural se llevó a cabo en la comunidad San Rafael de Chuquipogyo, en Chimborazo, donde se plantaron 1.050 árboles en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Esta provincia, ha sido una de las más afectadas por incendios forestales en los últimos años, por lo que la reforestación resultó fundamental para su recuperación ecológica.


Con el apoyo de actores públicos, privados y sociedad civil, esta cartera de Estado continúa implementando estrategias de restauración y conservación de los bosques, destacando su papel fundamental en la regulación del clima y el bienestar de las comunidades.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional, ratifica su compromiso de impulsar acciones para la protección de sus recursos naturales, promoviendo modelos de desarrollo sostenibles y generando conciencia sobre la importancia de los bosques para las generaciones presentes y futuras.

FUENTE: MAATE

admin

admin

Next Post
Derrame de petróleo en Quinindé amenaza cultivos de cacao y palma

Derrame de petróleo en Quinindé amenaza cultivos de cacao y palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Prefectura de Loja, embajada de China y fundación Heifer Ecuador equipan a caficultores lojanos

Prefectura de Loja, embajada de China y fundación Heifer Ecuador equipan a caficultores lojanos

5 meses ago
Productores culminan capacitación en Agricultura Familiar Campesina en Jipijapa

Productores culminan capacitación en Agricultura Familiar Campesina en Jipijapa

11 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In