• Nosotros
  • Contactos
domingo, diciembre 10, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    Festival de Artes Vivas de Loja resaltará el café de esta provincia

    El récord de la guagua de pan más grande del mundo, podría estar en Cotacachi (Ecuador)

    1.500 productores de Loja recibieron insumos y maquinaria del MAG

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    Destinan 1 millón  de dólares para proyectos de riego en Imbabura

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    “El proceso eruptivo del volcán Cotopaxi hasta 2022 – 2023 habría terminado”

    En Loja se desarrolló Primer Encuentro Comercial de la Tilapia

    Cerca de 450 productores carchenses se benefician con entregas del MAG

    Independiente Beer Fest: Este 21 de octubre, la cerveza artesanal “deleitará” a Loja

    Lanzan nueva edición de “Loja Sabor a Café”

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

En El Carmen (Manabí) ejecutan plan para mitigar la plaga conocida como «moko del plátano»

by admin
13 de septiembre de 2022
in Agronoticias
1
0
SHARES
584
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cantón El Carmen (Manabí) es el cantón de mayor producción de plátano en el país. Desde esta zona, ubicada a pocos kilómetros de Santo Domingo de los Tsáchilas,  existen alrededor de 6.300 productores de plátano, con una superficie de 40.498 hectáreas.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informa que a través de Agrocalidad ejecuta un plan de intervención, dirigido a productores del cantón El Carmen, para mitigar el riesgo de la plaga del moko que afecta a los cultivos de plátano.

La bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocido comúnmente como “Moko del Plátano”, es un fitopatógeno que ataca todas las variedades de plátanos, considerado también como uno de los problemas fitosanitarios más serios que afectan a las musáceas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En lo que va del 2022 se han reportado 819 brotes de esta plaga.

En el auditorio de FENAPROPE, se realizó la capacitación Implementación de medidas de bioseguridad y socialización de la estrategia para identificación de líderes de bioseguridad. A este evento asistieron más de 20 asociaciones de productores de plátano y participaron aproximadamente 25 productores, quienes pudieron conocer cómo cuidar y proteger sus cultivos.

Bajo el lema aprender haciendo, se ejecutó un taller teórico-práctico sobre el plan de acción para el control de brotes de moko para capacitar a los productores y realizar simulacros de actuación interviniendo un brote de esta plaga, en el cual ejemplificaron las acciones aprendidas para controlarla.

Larry Rivera, coordinador de Sanidad Vegetal manifestó que por la importancia que tiene este cultivo para la producción nacional es necesario enfatizar en la corresponsabilidad de todos los actores de la cadena para articular acciones que permitan controlar y hacer frente a esta plaga.

En lo que va del 2022 la Agencia realizó 58.243 monitoreos en el cultivo de plátano de los cuales 12.722 fueron dirigidos a la identificación de moko.

La Agencia junto con el sector productor y demás integrantes de la cadena agroexportadora de plátano, continuará realizando eventos de capacitación para salvaguardar la producción de musáceas del Ecuador.

(Con información de Agrocalidad)

Tags: agrocalidadmokoplatano
admin

admin

Next Post

La producción de cacao es declarada como actividad turística en Ecuador

Comments 1

  1. Marcos Vergara says:
    1 año ago

    Buen día,Las plantas de banano enfermas se las erradica o se las recuperan con algún tratamiento en especial,.y cuáles serían esos tratamiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dirigentes agropecuarios del Guayas cuestionan burocratización de créditos de BanEcuador y la falta de gestión del MAG

2 años ago

Uno de los buques más grandes del mundo transporta el banano desde Puerto Bolívar

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist