• Nosotros
  • Contactos
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País

    MAG adopta innovadores enfoques de género de las Naciones Unidas para reducir el hambre

    BanEcuador inauguró oficina especial en Montecristi (Manabí)

    El Comité de Veeduría Campesina vigilará un sistema de riego en Catamayo (Loja)

    En Saraguro (Loja) se realizó el rescate e intercambio de semillas nativas

    Estudiante vende helados en su propia universidad para costear sus estudios

    En Loja se realizará el Primer Festival de la Alforja

    El cantón lojano Quilanga dotará de internet gratuito a la población

    Se alista la Feria Agroindustrial y Emprendimiento 100% Hecho en Manabí

    Plagas y hongos afectan producción de maíz en Manabí

  • Agromundo
  • Ganadería
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Herramientas e insumos agrícolas para producción sostenible de café y cacao llegan a productores de Napo

by admin
18 de noviembre de 2022
in Mi País
0
0
SHARES
89
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el 25 de noviembre del 2022, más de 200 productores de las diez Escuelas de Campo (ECA) para la producción sostenible de café y cacao de los cantones Tena y Archidona recibirán un kit para injertos y podas.

Las Escuelas de Campo son una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de PROAmazonía, para facilitar la adopción de prácticas sostenibles en las fincas agro-productivas amazónicas sin expandir la frontera agrícola y conservando el bosque. De esta intervención interinstitucional también forman parte el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los kits contienen tijeras, navajas, serruchos, podadora de altura, rollos de piola, cinta y sulfato de cobre. También reciben otro kit para elaborar insumos orgánicos compuesto por un tanque de 200 litros, plástico para marquesinas y malla sarán. Estos incentivos les permitirán tecnificar y mejorar su intervención en el manejo de los cultivos. Además, los participantes de la ECA recibieron una certificación como productores capacitados.

La primera entrega se realizó en la comunidad Bajo Talag, del cantón Tena, con la participación de 18 productores.

Carlos Pozo, presidente de la Asociación Kallari, enfatizó que las acciones en conjunto permiten llegar con mejores beneficios a sus productores. Dijo que el trabajo de Kallari es vincular la producción a mercados nacionales e internacionales y por ello es necesario garantizar el buen manejo del cacao, el mejoramiento de la productividad y el cuidado del medio ambiente.

Domingo Grefa, productor de la comunidad Bajo Talag, manifestó que inician aprendiendo a injertar, realizar podas, limpiar malezas. “Con la elaboración y el uso de los insumos orgánicos y estas herramientas vamos a mantener mucho mejor las parcelas de cacao”.

Alba Almeida, directora Distrital de Napo, invitó a los productores a realizar un compromiso para el cuidado de la selva y los recursos naturales y manifestó que el MAG viene trabajando con las mujeres y jóvenes rurales para sacar adelante al sector.

Durante 10 meses se realizaron 12 talleres de capacitación en diferentes temas como son: cambio climático, sistemas agroforestales, manejo sostenible del cacao y café, manejo agroecológico de suelos, plagas y enfermedades, buenas prácticas agrícolas en café y cacao, elaboración de bioinsumos, plan de comercialización y estrategias de marketing, cadena de valor del cacao y de café, educación financiera, valor agregado y sistemas de trazabilidad.

El monto de inversión que realizan los ministerios, a través de PROAmazonía, es de c USD 26.949.

(Con información del MAG)

Tags: archidonacacaocafeecaiicamaatenapoproamazoniatena
admin

admin

Next Post

Productores de Esmeraldas, Los Ríos, Azuay, Cotopaxi y Orellana se capacitan en temas forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Nueva Zelandia expuso su tecnología de punta sobre producción lechera y agropecuaria

5 meses ago

Logran cultivar árbol frutal con semillas de hace 2,000 años

2 años ago

Noticias recientes

    Síguenos en Facebook

    Boletín informativo

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor.
    SUBSCRIBE

    Categoría

    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Agromundo
    • Agronoticias
    • Agroturismo
    • Alimentos Saludables
    • Ambiente
    • Cifras
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Ganadería
    • Historia del Agro
    • Mi País
    • Opinión
    • Postales
    • Tecnología

    Enlaces de la página

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Nosotros

    AGROECUADOR TV es un sitio web de...

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganadería
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist