• Nosotros
  • Contactos
lunes, octubre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Emprendedora tungurahuense crea proteína deportiva a base de chocho, quinua y amaranto

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    Programa de mejoramiento genético para impulsar al Guayas como potencia ganadera del Ecuador

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    25.000 visitantes dinamizaron la economía en el “Festival Loja Sabor a Café 2025”

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    Delegación del Banco Mundial visitó Napo para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    En Loja: Día de campo para uso adecuado de semilla de maíz certificado

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    Productores de cacao fino de aroma reciben impulso financiero del IEPS y BANECUADOR  

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    50.000 plantas de cacao entregó la prefectura del Guayas a pequeños productores de Naranjal

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Séptima Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales, se realizó en Tungurahua

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

    Gobierno entrega el crédito turístico número 1.000 a través de BanEcuador

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Ambiente

Prefectura de Loja destaca labor ambiental durante II Foro Nacional de Áreas de  Conservación

by admin
14 de marzo de 2025
in Ambiente
0
Prefectura de Loja destaca labor ambiental durante II Foro Nacional de Áreas de  Conservación
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del II Foro Nacional de Áreas de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) y territorios de vida: Conservación subnacional del patrimonio natural y cultural en el Ecuador; organizado por varias entidades de la comunidad internacional como Naturaleza y Cultura Internacional, y con el apoyo de la Unión Europea (UE), la Prefectura de Loja destacó la labor ambiental, durante el evento.


En la apertura, el prefecto de Loja, Mario Mancino, resaltó la importancia de abordar el tema ambiental, más aún cuando esta provincia es afectada por la adversidad del invierno, sequías e incendios, añadió que se espera asegurar la protección de la biodiversidad y los recursos hídricos mediante normativas específicas, garantizando la conservación del agua, los bosques y el patrimonio natural a través de una planificación a corto, mediano y largo plazo.

Desde la Prefectura de Loja se ha dado prioridad al tema de conservación de medio ambiente y cuencas hídricas, logrando obtener algunos premios nacionales e internacionales, gracias al proyecto de agroreforestación Loja Sabor a Café: bosques + café que contempla la siembra de café de especialidad y árboles nativos. Esta iniciativa es fundamental por el impacto que ha generado en la conservación ambiental y réditos para los caficultores de especialidad.


A través de la Dirección de Cuencas Hídricas, la Prefectura desde diciembre de 2024 inició con la Sembratón 2025, para incidir de manera inmediata en las zonas afectadas por incendios forestales y otras priorizadas en el área rural; para ello se cuenta con la producción de alrededor de 1,5 millones de plantas que fueron entregadas a cantones, parroquias y asociaciones de productores. Hasta fin de año se prevé alcanzar los 2 millones de unidades.

FUENTE: PREFECTURA DE LOJA

admin

admin

Next Post
Se creó oficialmente la mesa técnica del café para fortalecer la productividad y competitividad del sector

Se creó oficialmente la mesa técnica del café para fortalecer la productividad y competitividad del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tomate de árbol de Azuay se exportará a Estados Unidos

Tomate de árbol de Azuay se exportará a Estados Unidos

1 año ago
Gobierno ecuatoriano impulsará la diplomacia económica en Asia

Gobierno ecuatoriano impulsará la diplomacia económica en Asia

2 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In