• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Agronoticias

Proyecto que fomenta la producción de la pitahaya pasó el primer debate en la Asamblea Nacional

by admin
3 de septiembre de 2024
in Agronoticias
0
Proyecto que fomenta la producción de la pitahaya pasó el primer debate en la Asamblea Nacional
0
SHARES
112
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno de la Asamblea Nacional dio paso al primer debate del proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternos y Derivados, con sustento en el informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico.

La asambleísta Valentina Centeno, ponente del informe, destacó que el proyecto plantea el incentivo a la producción de la pitahaya, llevar un control de todas las etapas de producción, industrialización y comercialización, y que se fortalezca como política pública un seguro agrícola para beneficiar a productores agrícolas de todo el país.


Aseguró que el proyecto es un instrumento que permite unir fuerzas entre el Estado y los sectores dedicados a la producción de un producto emergente en la agricultura ecuatoriana.

Al hablar de sus características explicó que esta fruta es un producto no tradicional muy apreciado, por sus características de facilidad de cultivo, sabor y adaptabilidad a los diversos climas, sus diferentes usos y su creciente demanda en el mercado nacional e internacional, siendo la oportunidad para un negocio sustentable y que tiene un amplio mercado de consumidores.

El legislador Guido Vargas dijo que el proyecto va a potenciar la economía de los hogares y respaldó el seguro agrícola que permitirá a pequeños y medianos productores recuperarse de las pérdidas de sus cultivos y de la sustentación del precio de la pitahaya.


De su lado, una de las proponentes del proyecto de ley, Luzmila Abad recordó los beneficios y cualidades medicinales de la fruta. Aseveró que esta otorga muchas bondades no solo por su riqueza en sabor y vitaminas, sino porque es esperanza para los pequeños y medianos productores amazónicos. La ley debe garantizar y sustentar el precio justo de su mano de obra y que ninguna empresa pague un precio menor por la fruta, además trabajar por la industrialización de la fruta como un ícono de exportación, porque es salud, educación y progreso en la economía.

Viviana Veloz, también proponente del proyecto, dijo que la propuesta es una alternativa para resolver los problemas que atraviesa el país en los distintos ejes y sectores, pues busca compensar la falta de empleo y desarrollo económico.

Juan Carlos Camacho remarcó en lo beneficioso del proyecto, pero que es necesario tomar en cuenta las leyes económicas de oferta y demanda. Criterio que fue compartido por Celestino Wisum al proponer políticas públicas y acceso a créditos de la banca estatal.


También expusieron los legisladores Andrés Briones, Blasco Luna, Jaime Guevara y Juan Carlos Rosero, quienes presentaron observaciones que serán analizadas por la mesa legislativa.

Al inicio de la sesión, en comisión general Estalin Tzamarenda, alcalde de Palora, pidió proteger a los productores para sustentar la producción de la pitahaya que según dijo se encuentra en riesgo de extinción.

FUENTE: ASAMBLEA NACIONAL

admin

admin

Next Post
Unión Europea intensifica regulaciones ambientales para la porcicultura y la avicultura

Unión Europea intensifica regulaciones ambientales para la porcicultura y la avicultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Analizan proyecto de ley que regula la producción de plátano que involucra a 12 mil productores

Analizan proyecto de ley que regula la producción de plátano que involucra a 12 mil productores

4 meses ago
Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

3 días ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In