• Nosotros
  • Contactos
viernes, noviembre 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Feria “Hecho en Manabí” reafirma su papel como vitrina del talento y la innovación provincial

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Proyecto innovador fortalece organizaciones productivas y mejora el bienestar de las familias del pueblo Kayambi

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Mesa técnica de arroz establece compromisos para mejorar la productividad en el sector La Cuca, provincia de El Oro

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Prefectura de Loja reconoció a los mejores caficultores del Festival “Loja Sabor a Café 2025”

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Impulsa el mejoramiento genético bovino en Puyango, provincia de Loja

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    Riobamba acogió el Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    MAGP fortalece las capacidades de productores pecuarios en Loja

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    Séptimo Encuentro Comercial Mayorista de Arroz Riobamba 2025

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

    El “Tren Nocturno” impulsa la reactivación económica en Imbabura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­

by admin
22 de diciembre de 2024
in Mi País
0
Trabajo interinstitucional para luchar contra la desnutrición infantil en Manabí­
0
SHARES
68
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la estrategia Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) cumple con el rol establecido en las mesas intersectoriales, mediante gestiones establecidas en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el GAD Parroquial La América, del cantón Jipijapa, capacitaron a pequeños productores. También se entregaron 2 mil pollitas ponedoras a 100 familias que tienen índice de niños con desnutrición y al grupo vulnerable de la parroquia.

Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG en Manabí, dijo que en coordinación con la FAO se demostró el compromiso en estas actividades, logrando así bajar la incidencia de desnutrición. “Estas aves serán criadas bajo la metodología de pastoreo libre, con permanente asesoría de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería”, añadió Viteri.

El pastoreo libre de pollos de engorde es un sistema de manejo en el que las aves se mantienen en alojamientos cubiertos, como galpones, pero tienen acceso diario a un área externa durante al menos 6 horas, siempre que el clima lo permita. El proceso de alimentación de los pollos se basa en el pasto y está diseñado para hacerlo en un ambiente libre de estrés, sin cargas hormonales, antibióticos ni preservativos aseguró Viteri.

Joffre Quimís, presidente del GAD parroquial La América, destacó el trabajo interinstitucional con el MAG y la FAO. “El sector es eminentemente maicero y con la cría de aves, el pequeño agricultor le da valor agregado a la gramínea, aquí en el momento de vender las aves podemos decir que el maíz sale caminando a la ciudad y con ello el pequeño productor tiene una mayor y mejor rentabilidad económica”, dijo Quimis.

Marcia Cevallos funcionaria de la FAO, resaltó que los productores de la Agricultura Familiar Campesina proveen a las ciudades productos sanos, los consumidores tienen la corresponsabilidad de adquirir y consumir estos alimentos, cuya venta además permite dinamizar las economías en las comunidades.

El programa «Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil» tiene como objetivo reducir la desnutrición crónica en el país. El gobierno del presidente, Daniel Noboa, planea disminuir el porcentaje de desnutrición crónica infantil del 20.1% a 19.1% en niñas y niños menores de 24 meses, para el año 2025, trabajando en cuatro ejes que ayudarán a lograr este propósito en un plazo de un año.

FUENTE: MAG

admin

admin

Next Post
BanEcuador: créditos de hasta 150 mil dólares para enfrentar plaga del Moko en las bananeras

BanEcuador: créditos de hasta 150 mil dólares para enfrentar plaga del Moko en las bananeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Carrefour se niega comprar carne del mercosur para apoyar a los agricultores franceses

Carrefour se niega comprar carne del mercosur para apoyar a los agricultores franceses

12 meses ago
En Manabí­: productores afectados por pérdidas de cultivos reciben indemnizaciones

En Manabí­: productores afectados por pérdidas de cultivos reciben indemnizaciones

1 año ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In