La buena acogida del cacao, tanto en los mercados nacionales como internacionales, ha generado expectativas positivas para el sector en este nuevo año.
El 2024 cerró con buen precio, pero este año volvió a bajar, lo que se atribuye a irregularidades en el pesaje y al mal estado de las vías rurales.
El quintal de cacao seco se comercializaba en 420 dólares, mientras que el escurrido en 160 y con baba en 120. Francisco Jiménez, propietario de un centro de acopio, expresó que es la primera vez después de varios años, que estuvo en ese valor. “Dieron un respiro a los agricultores, quienes pudieron estabilizar su economía y garantizar la sostenibilidad de la actividad en el campo”, mencionó.
Sin embargo, Rosa Cuasés, presidenta del Centro Agrícola, advirtió que el éxito del sector no depende únicamente de factores externos, sino que también asegurar la calidad y cantidad de producción. “Es fundamental nutrir el suelo, realizar podas adecuadas y aplicar las mejores prácticas agrícolas para mantener nuestras tierras productivas”, señaló.
Cuasés también hace un llamado a las autoridades para que refuercen los controles en estos puntos de comercialización y así garantizar que los agricultores reciban una remuneración justa por su trabajo.
Explicó que ha recibido quejas sobre irregularidades en el pesaje del cacao. “Al parecer, las balanzas están adulteradas lo que ocasiona que el precio del producto baje. Por esa razón, pedimos que se hagan los controles necesarios para evitar estos problemas”.
Añadió que otro de los factores que afecta al cacaotero es el mal estado de las vías rurales. “Al existir huecos en las carreteras, el producto se maltrata, lo que ocasiona que su precio también disminuya”.
FUENTE: LA HORA