• Nosotros
  • Contactos
domingo, julio 6, 2025
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
AGROECUADOR TV
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    BanEcuador impulsa el desarrollo del sector agropecuario en Loja con la entrega de más de 71 millones de dólares

    BanEcuador impulsa el desarrollo del sector agropecuario en Loja con la entrega de más de 71 millones de dólares

    Entrega 139 paquetes tecnológicos pecuarios a pequeños ganaderos de Manabí

    Entrega 139 paquetes tecnológicos pecuarios a pequeños ganaderos de Manabí

    En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

    En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

    Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro

    Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro

    Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

    Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

    MAG socializa la propuesta de Política Pública Agropecuaria “Manos para el Campo”

    MAG socializa la propuesta de Política Pública Agropecuaria “Manos para el Campo”

    Prefectura del Guayas entrega insumos a pequeños productores de arroz de Jujan

    Prefectura del Guayas entrega insumos a pequeños productores de arroz de Jujan

    Capacitación a emprendedores lojanos en Buenas Prácticas de Manufactura

    Capacitación a emprendedores lojanos en Buenas Prácticas de Manufactura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
  • Inicio
  • Agronoticias
  • Mi País
    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    Cuarto Festival Ovino en Biblián, mostró el mejoramiento genético de los animales

    BanEcuador impulsa el desarrollo del sector agropecuario en Loja con la entrega de más de 71 millones de dólares

    BanEcuador impulsa el desarrollo del sector agropecuario en Loja con la entrega de más de 71 millones de dólares

    Entrega 139 paquetes tecnológicos pecuarios a pequeños ganaderos de Manabí

    Entrega 139 paquetes tecnológicos pecuarios a pequeños ganaderos de Manabí

    En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

    En Quito: Galería fotográfica para adoptar al mejor amigo del hombre

    Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro

    Programa “Siembra por Contrato” cumple cinco años aportando al desarrollo del agro

    Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

    Cerca de 2000 sacos de fertilizante fosfatado reciben  productores de El Oro

    MAG socializa la propuesta de Política Pública Agropecuaria “Manos para el Campo”

    MAG socializa la propuesta de Política Pública Agropecuaria “Manos para el Campo”

    Prefectura del Guayas entrega insumos a pequeños productores de arroz de Jujan

    Prefectura del Guayas entrega insumos a pequeños productores de arroz de Jujan

    Capacitación a emprendedores lojanos en Buenas Prácticas de Manufactura

    Capacitación a emprendedores lojanos en Buenas Prácticas de Manufactura

  • Agromundo
  • Ganaderí­a
  • Ambiente
  • Agroturismo
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Segmentos
    • Agroeventos
    • Agroinsólito
    • Tecnología
    • Alimentos Saludables
    • Historia del Agro
    • Emprendedores
    • Postales
No Result
View All Result
AGROECUADOR TV
No Result
View All Result
Home Segmentos Mi País

Capacitan a estudiantes sobre el proceso de la cadena productiva del café

by admin
22 de diciembre de 2024
in Mi País
0
Capacitan a estudiantes sobre el proceso de la cadena productiva del café
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

urante dos meses, 23 estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Gastronomía de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) recibieron capacitación sobre el proceso de la cadena productiva del café en el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la Prefectura de Manabí. Este taller, que concluyó el lunes 12 de agosto, brindó a los estudiantes una valiosa formación práctica y teórica.

Durante el aprendizaje, los estudiantes fueron creativos e innovadores utilizando como base el café. En este proceso se contó con la colaboración de los emprendimientos asistidos técnicamente por el CEI de la Prefectura de Manabí.

«La cadena del café está siendo fortalecida como nunca antes en su historia», expresó el prefecto Leonardo Orlando. «Queremos que el café recupere ese esplendor, en su momento no solo de Jipijapa como Sultana del Café, sino en ser esa potencia de producción, de dar valor agregado con excelencia y llegar a la cadena de servicios», indicó Orlando.

En el evento, los estudiantes demostraron al Prefecto, y al Rector de la UTM, la práctica del filtrado del café V60 y Chemex. Ambas autoridades estuvieron muy atentas y fueron partícipes de esta práctica.

«En los talleres los estudiantes están descubriendo todas las propiedades del café, y deleitándonos con una bebida tan nuestra, tan tradicional que queremos a través del turismo y la gastronomía promover su uso de manera masiva», indicó el Prefecto.

El rector de la Universidad Técnica de Manabí, Santiago Quiroz, agradeció a la autoridad provincial por articular con la academia temas importantes que fomentan la productividad, y que le dan valor agregado a lo que se cultiva en Manabí.
«Cada uno de estos espacios impacta positivamente en la formación de nuestros estudiantes», precisó Quiroz.

FUENTE: PREFECTURA DE MANABÍ

admin

admin

Next Post
Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En Guayas: 6.000 agricultores de arroz beneficiados con sacas de semillas

En Guayas: 6.000 agricultores de arroz beneficiados con sacas de semillas

7 meses ago
30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

30 millones de dólares para proyectos de bioeconomía y emprendimientos de mujeres

11 meses ago

Noticias recientes

    • Nosotros
    • Contactos

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Agronoticias
    • Agroeventos
    • Tecnología
    • Agromundo
    • Ganaderí­a
    • Mi País
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Postales
    • Alimentos Saludables
    • Cifras
    • Food

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In