En el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz amarillo, productores, industriales, avicultores y porcicultores alcanzaron un acuerdo unánime que marca un hito histórico para los actores de esta importante cadena productiva, así como para los consumidores a nivel nacional.
Este lunes 7 de abril de 2025 se estableció el Precio Mínimo de Sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impureza, en US$17,35.

Este consenso histórico responde a la necesidad de dar estabilidad al mercado, proteger al productor nacional, frenar la especulación y garantizar al país una cadena productiva fuerte y sostenible.
El Estado no solo respalda este acuerdo sino que asume su rol de liderazgo al garantizar la compra de maíz para la Reserva Estratégica Nacional y, además, conforme a información técnica se evaluará la pertinencia de importaciones del grano cuando el mercado lo requiera y siempre pensando en la sostenibilidad de la cadena y en el bien mayor que es la soberanía alimentaria.

El acuerdo establece que se reformen los instrumentos legales necesarios para viabilizar un nuevo esquema de precios, que promueva una comercialización justa y equilibrada para todos los actores de la cadena, a través de una franja de precios piso y techo fijada entre US$17.35 y US$19.50. La Autoridad Agraria Nacional realizará las acciones necesarias a fin de dar cumplimiento a los acuerdos celebrados en la mesa.
FUENTE: MAG